La Carta de Invitación es un documento de tipo formal, que como su nombre lo indica, sirve para extender la invitación o solicitar la presencia de una persona o grupo de personas a un evento. El tipo de evento puede ser de cualquier tipo, por ejemplo celebraciones, congresos, asambleas, etc.
A continuación te daremos todos los detalles sobre la carta de invitación, te daremos algunos ejemplos y consejos que te servirán para escribir la tuya y finalmente te dejaremos varios formatos en Word, Google Drive y OneDrive para descarga gratuita. Recuerda dejarnos un comentario si el formato te ha sido útil o si agregarías algo más.
¿Para qué sirve una Carta de Invitación?
Existen distintos tipos de eventos para los que es necesario enviar una carta de invitación. La característica principal es que son eventos formales que ameritan el que la persona “reserve” la fecha para atender.
- El primer caso de uso es el de carta de invitación a eventos formales, perofamiliares, por ejemplo: bodas, cumpleaños, aniversarios, a los que vas a invitar a gente que ya conoces, amigos y familiares, y que el evento contará con cierta formalidad y por lo mismo es necesario seguir este protocolo.
- Otro caso de empleo muy común es para eventos que organizan empresas, ya sea con sus clientes, empleados o proveedores. Damos por hecho que ya existe una relación, pero es laboral, por lo tanto, cierta formalidad es también necesaria.
- El tercer caso usual es cuando no conoces a la persona que estás invitando, por ejemplo, si tienes una empresa y quieres invitar gente a que conozca tus productos y servicios o se utiliza sobre todo cuando quieres invitar a alguien que posee algún tipo de rango social, como un político o celebridad, a tu evento, esta se puede considerar una carta de invitación formal.
- Un caso menos frecuente, pero también útil, es la carta de invitación para extranjeros. En este caso este documento lo escribe una persona que reside en un país del exterior a la cual visitaremos. Este documento puede servir en dos casos. El primero cuando el visitante está tramitando su visa para justificar el motivo de su visita al país. El segundo caso es cuando el visitante puede viajar con visa de turista, esta carta entonces servirá como comprobante en la aduana para proveer datos comúnmente solicitados por el personal de migración en el extranjero.
¿Cómo hacer una Carta de Invitación?
Si vas a realizar una carta de invitación de un amigo o familiar que vive en el extranjero, debes garantizar que la misma contenga todos tus datos y los del destinatario incluyendo dirección, teléfonos de contacto, duración de estadía y parentesco.CONSEJOS MILFORMATOS
- Lo primero que debes incluir en esta carta es el nombre de tu destinatario, es recomendable incluir un saludo como: “Estimado o Apreciado” y evitar ser sobrios escribiendo solo Sr. o Sra., o exagerados utilizando palabras como: “Honorable o Estimadísimo”.
- Después, es importante que te presentes. Esto no solo con el fin de que la persona sepa de quién viene la invitación sino porque le da un tono personal al documento. En esta presentación hay que incluir frases como: “Me es muy grato extenderle esta invitación”, “Me gustaría mucho contar con tu presencia”.
- Es primordial incluir en la invitación la información del evento, es decir el nombre o razón del evento, la fecha y hora en la que se llevará a cabo, así como el lugar donde se espera asista el invitado. Si lo consideras necesario, incluye junto con la invitación un mapa que indique cómo llegar al lugar. En caso de haber un protocolo adicional como vestimenta o mesa de regalos lo deberás indicar en esta parte.
- Aquí vale mucho la pena incluir un texto en el que indiques por qué es importante para ti que esa persona asista o cuál crees tú que sea el beneficio que la persona pueda obtener al asistir a tu evento.
- A modo de despedida, en la última parte de la carta debe mostrar tu expectativa sobre la asistencia de la persona con frases como: “Espero entonces poder contar con tu presencia”, “Sin más por el momento quedo a la espera de la confirmación de tu asistencia”.
- Al final poner tu nombre y firma. Si la carta es por parte de una empresa poner el nombre de la empresa y la información de contacto.
Ejemplosde Carta de Invitación
A continuación te dejamos varios modelos o ejemplos de cartas de invitación que te servirán de guía para redactar este documento, dependiendo del evento o la situación para la que sea requerida.
Ejemplo de Carta de Invitación para fiesta navideña empresarial
Apreciados Sres. López y Asociados.
Para INGENIEROS ARBOLEDA sería un gran placer contar con su presencia en nuestra próxima “Noche Navideña” a celebrarse el viernes 18 de diciembre a las 17:00 horas en el salón de eventos del Hotel Palace ubicado en Av. Insurgentes #1192.
A lo largo del último año ha sido muy grato para nosotros contar con López y Asociados como proveedores y queremos aprovechar esta oportunidad para agradecerles y poder por un día ser nosotros quienes les sirvamos.
Esta invitación es extensible al personal de la empresa que colabora con nosotros y estaremos muy felices de contar con la presencia de todos ustedes.
Sin más por el momento, los esperamos.
______________________________
Ingenieros Arboleda, S. A.
www.ing-arboleda.com
Ejemplo de Carta de Invitación para Seminario
Estimado Sr. Rubén Cabrera Ochoa.
Es para mí, Felicia Silva Ruiz, Gerente de Relaciones Públicas del Consorcio Lemus, un placer saludarle y por medio de la presente extenderle una cordial invitación a participar en nuestro próximo seminario “Arquitectura Urbana Latinoamericana” a celebrarse los días 10, 11 y 12 de mayo del año en curso en el Hotel y Centro de Convenciones Britton, ubicado en el Parque Empresarial Nova de la Ciudad de México.
Durante los últimos 30 años usted y su despacho se han caracterizado por innovar en el campo arquitectónico nacional. Es por eso que su presencia sería vital para el desarrollo de dicho seminario.
Agradecemos que se comunique conmigo para confirmar su presencia en nuestro evento y poder aclarar cualquier duda que llegue a tener.
Queda de usted.
_______________________________
Felicia Silva Ruiz.
Gerente de Relaciones Públicas
Consorcio Lemus
Tel. (1) 55-44-2128
Email: silva.ruiz@c-lemus.com
Ejemplo de Carta de Invitación para fiesta de quince años
Estimado Sr. Francisco Márquez Noriega.
Es muy grato para mí, Carlos Puentes Díaz, y mi esposa, Lucía Fernández Barragán, extenderte el día de hoy esta invitación para que asistas a la celebración de XV años de nuestra hija, Abigaíl Puentes Fernández, que se llevará a cabo el próximo sábado 16 de julio del año en curso a las 21:00 horas en el salón de eventos “Diamante” ubicado en la calle Presidente Carranza, número 118, en la colonia Unión. La vestimenta para el evento será de etiqueta.
Para nosotros ha sido un verdadero placer contar con tu amistad a lo largo de estos años, razón por la que tu presencia en este feliz evento es de gran importancia.
Rogamos por favor nos confirmes tu asistencia.
___________________________
Carlos y Lucía
Ejemplo de Carta de Invitación para Extranjeros
Houston Texas, 25 de noviembre de 2019
A QUIEN CORRESPONDA,
Por medio de la presente, yo MARÍA GARCÍA MÁRQUEZ con fecha de nacimiento el 11 de marzo de 1993, con ocupación de empleada para la empresa Best Purchase ltd. y como residente legal estadounidense (Número de Visa T23181819), me sirvo a extender mi más cordial invitación al Sr. JOSE ANTONIO RODRÍGUEZ MENA, quien estaré recibiendo en mi domicilio particular ubicado en Hershe Street 51, 77020 Houston Texas.
Bajo protesta de decir la verdad, el invitado tiene como ocupación actual a de empleado de la empresa Blancos y Textiles S.A. de C.V. Su fecha de nacimiento es 25 de abril de 1990 y dirección habilitación en Paseos de los Paseos 228, 11850 Benito Juárez, Ciudad de México, número de teléfono 0052 1 55 77 65 43 10. Su relación conmigo es la de amistad por cerca de 8 años y el propósito del viaje es realizar turismo y convivir dado que no nos hemos visto en un largo tiempo.
La duración de su estadía será de dos semanas, del 1 al 15 de mayo de 2020. El invitado se hospedará en mi domicilio cubriendo sus gastos personales de alimentación, viaje, diversión, etc.
Quedo de usted para cualquier información adicional que puedan requerir.
ATENTAMENTE,
_______________________
María García Márquez
Tel. (713) 837 0011
mariagmqz@gmail.com
Formato de Carta de Invitación
A continuación te dejamos con un ejemplo y formatos de carta de invitación en Word, Google Drive y OneDrive para diferentes eventos y situaciones. Este documento puede ser de utilidad para los casos mencionados en los que el visitante debe tramitar una visa o simplemente como comprobante en migración. Recuerda que nuestras descargas son gratuitas y automáticas.
Instrucciones para las plantillas de Google Drive y OneDrive (Word en Línea):
- Inicia sesión en tu cuenta de Google o Microsoft para poder abrir y editar el formato en cuestión.
- Haz clic sobre la plantilla que te gusta.
- Crea una copia del documento haciendo clic en el botón azul que dice “hacer una copia” en Google Drive o “guardar una copia” en OneDrive.
- ¡Listo! Ya puedes utilizar nuestros formatos de carta de invitación y agregar tu información fácil y rápido, para luego descargar en Word o PDF.
Preguntas frecuentes sobre la Carta de Invitación
¿Qué se necesita para hacer una carta de invitación?
Sin importar el motivo o el evento, es imprescindible que una carta de invitación contenga la siguiente información del receptor y el invitado:
- Domicilio del hospedaje del invitado.
- Datos de identificación tanto del visitante como de la persona que lo invita (número del INE o de tarjeta de residencia, número de pasaporte, entre otros).
- Período de tiempo que durará la estancia o visita del invitado.
- Por último, se debe explicar cuáles son las responsabilidades u obligaciones del huésped con el invitado.
¿Cuánto cuesta una carta de invitación?
Las cartas de invitación que tienen un costo son aquellas necesarias al momento de ingresar a un país como extranjero. Por lo tanto, el precio del trámite dependerá del país de destino. Por ejemplo, la carta de invitación para viajar a España en 2022 tiene un costo de €75.05 actualmente.
Sin embargo, si vas a redactar una carta de invitación para extranjeros, te recomendamos buscar la información respecto al costo en la web oficial del organismo o ministerio encargado.
¿Cuántas personas pueden venir con una carta de invitación?
Generalmente, la carta de invitación es un documento válido para 1 sola persona, 1 familia o grupo de personas que representen a una firma o empresa. Por esta razón, de ser necesario, lo mejor es preguntar a las autoridades competentes cuántos invitados puedes incluir en tu carta.
¿Cuánto tiempo se tarda en tramitar una carta de invitación?
La duración del trámite de una carta de invitación para extranjeros depende de las autoridades de cada país. En México, este documento se presenta junto con la solicitud de un visado, así que el tiempo de espera está sujeto al de dicho trámite.
¿Dónde se tramita la carta de invitación?
Si eres ciudadano mexicano o residente permanente y deseas invitar a un extranjero a México, tendrás que realizar el trámite en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
¿Qué países necesitan carta de invitación?
En la mayoría de los casos, la carta de invitación se exige a aquellas personas que necesiten un visado para entrar al país de su anfitrión.
Te podría interesar
FAQs
¿Cómo redactar una carta de invitación a otro país? ›
En dicho documento se deben citar los datos de identificación del invitante y del invitado, la dirección, fechas de la estancia, el parentesco y el motivo del viaje. Además se debe adjuntar copia del documento de identidad del anfitrión.
¿Cómo redactar invitación a un evento? ›- Nombre del invitado.
- Descripción del evento.
- Nombre de los anfitriones.
- Hora y fecha.
- Ubicación con instrucciones para llegar.
- Tipo de vestimenta.
- Fecha límite para responder.
- Nombre completo de la persona visitante, con los datos de tu pasaporte o documento de identidad y viaje.
- Datos generales e información del anfitrión.
- Especificación del motivo de viaje.
- Lugar de residencia o de procedencia.
Carta de Invitación: Es una carta escrita para invitar a personas a un evento en particular . Esto se puede escribir para un matrimonio, compromiso, ceremonia de graduación, exhibición, día anual, etc. Puede ser una carta tanto formal como informal.
¿Cómo invito a alguien a nosotros? ›La carta de invitación puede ser presentada por el anfitrión en la embajada o consulado junto con el archivo del documento de visa . El anfitrión deberá escanearlo y enviarlo al visitante, quien posteriormente lo entregará junto con los demás documentos de respaldo el día de su cita en la embajada o consulado.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una carta de invitación? ›A nivel general, se tarda entre 10 días y 2 meses en conseguir la carta de invitación para un extranjero que quiere visitar España. Aunque dicho plazo puede variar mucho, nuestra recomendación es iniciar el trámite con un mínimo de 1 o 2 meses de antelación.
¿Qué datos básicos debe contener una invitación escrita? ›Qué (tipo de celebración); Quién (persona o institución que organiza el evento); Cuándo (Fecha y hora); Dónde (Nombre y dirección del lugar, tanto si es un evento online como físico); Por qué (motivo del evento) y Cómo (si hay código de vestimenta, si puedes ir acompañado, la forma de confirmar asistencia o comunicar ...
¿Qué debe decir una invitación formal? ›Una invitación adecuada debe incluir toda la información relevante para el gran día, incluida la fecha, la hora y el lugar . A diferencia de las invitaciones casuales, normalmente escribirías esta información por completo en las invitaciones formales.
¿Necesito una carta de invitación para visitar México? ›Si alguien está patrocinando su viaje a México, debe presentar: Una carta de invitación o patrocinio original , que indique su nombre completo, el nombre de la empresa y el registro, qué actividad realizará en México y un período estimado de su estadía.
¿Quién puede hacer una carta de invitación a México? ›Entre los requisitos para poder ingresar como turista a México se encuentra la carta de invitación, que es una carta redactada por una persona mexicana o extranjera que reside en México a favor de una persona extranjera que busca ingresar al país.
¿Qué es el vocativo en una carta de invitación? ›
El vocativo es la partícula que hace un llamado a un sujeto (sea este una persona o cosa). Como en este caso: Hola, Daniel, ¿cómo estás?
¿Cómo empieza una carta ejemplo? ›Comienza tu carta con un saludo cortés y profesional, o un saludo, como "Estimado", seguido del título y apellido del destinatario y dos puntos. Dirígete a la persona por su primer nombre solo si la conoces bien.
¿Cómo creo una carta en Word? ›Sugerencia: si ya está en Word para la web, acceda a las plantillas de cartas yendo a Archivo > Nuevo y luego, debajo de las imágenes de la plantilla, haga clic en Más en Office.com. Estarás en la página Plantillas para Word. En la lista de categorías, haga clic en Letras . A medida que trabaje en la carta, probablemente querrá cambiarle el nombre.
¿Cómo se escribe una carta en Word? ›Sugerencia: Si ya está en Word para la Web, vaya a las plantillas de carta yendo a Archivo >Nuevoy, a continuación, debajo de las imágenes de plantilla haga clic en Más en Office.com. Estará en la página Plantillas para Word. En la lista de categorías, haga clic en Cartas.
¿Cuál es la estructura de la carta? ›Partes de la carta
Fecha y lugar: nombre, dirección, fecha del día y lugar al destinatario (a quien se dirige la carta). Saludo: personal o consolidado en fórmulas establecidas. Cuerpo: el asunto, con los temas determinados. Despedida: cortesía con la que se da término a la carta.
Esencialmente, hay dos tipos de cartas de invitación: formales e informales .
¿Cómo le escribo una carta a un amigo por vacaciones? ›Carta a tu amigo sobre tus vacaciones de verano
Duermo bien y literalmente no tengo que despertarme para terminar las tareas de la mañana . Todo está listo y se me permite comer lo que quiera cuando quiera. El lugar donde me hospedo es increíble. Está junto a una playa y disfruto viendo la puesta de sol todos los días.
En la computadora abre el Calendario de Google. A la derecha, en “Invitados”, comienza a ingresar el nombre de la persona y elige uno de tus contactos. También puedes ingresar una dirección de correo electrónico para invitar a alguien que no esté en tu lista de contactos.
¿Cómo invitar por mensaje a salir? ›No te acerques a una mujer extraña para invitarla a salir antes de decir hola, comienza con “small talk”, hablen un poco, encuentra cosas en común y ve analizando su respuesta (no olvides preguntar su nombre y algunas cosas sobre ella y lo que le gusta) y, si notas que hay interés, entonces comienza a pensar en tu ...
¿Cómo invitarla a salir sin que diga que no? ›Para invitar a salir a una mujer tienes que evitar las interrogaciones, es decir, pídele que salga contigo desde la afirmación pues demuestra firmeza y autoconfianza. Evita el "¿te gustaría ir a tal lugar?" por un "¡Vamos a tal lugar!".
¿Cómo se invita a un amigo en WhatsApp? ›
Ve a la ventana de chat y pulsa sobre el ícono de chat en la esquina superior derecha. En la siguiente pantalla, desplázate hasta la parte inferior. Toca Invitar amigos a WhatsApp. Selecciona en el menú si quieres enviar la invitación por correo electrónico (Mail) o Mensajes.
¿Cuántas personas se pueden incluir en una carta de invitación? ›La invitación puede incluir a una o más personas. Sin embargo, se debe tener en cuenta que por cada una se incrementará el valor de 6.42€. Además, se deberá hacer el envío, así como gestionar una copia de seguridad en caso de extravío.
¿Por qué pueden negar una carta de invitación? ›Quinto.
Serán motivos de denegación de la Carta de invitación: a) La no aportación o la falta de veracidad de los datos previstos en la presente Orden ministerial. b) El incumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 28.3 del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 2393/2004.
Los sellos de cera se pueden enviar por correo en el exterior de su sobre , aunque existe la posibilidad de que las máquinas de clasificación modernas lo rayen. Las marcas afectarán a menos de 1 de cada 100 sobres enviados.
¿Cuál es el tamaño normal de una invitación? ›Los formatos más habituales para tarjetas o invitaciones son cuatro: Tarjeta tamaño A5: invitación de tamaño A5 (14,8 x 21 cm), es decir, tamaño folio A4 plegado al medio. Tarjeta tamaño A6: El anterior formato, A5, plegado al medio, es decir, de dimensiones 10,5 X 14,8 cm.
¿Qué se debe escribir con mayúscula en una invitación? ›Capitalización. Los nombres propios, como los nombres de personas y lugares, siempre se escriben con mayúscula . Las oraciones, o cada nuevo pensamiento en una invitación, deben escribirse con mayúscula. Siempre en mayúscula la “t” en dos: dos mil dieciocho, no todo el año.
¿Cómo finalizas una invitación? ›El uso de palabras y frases como "Lo siento", "Te lo agradezco", "gracias", "honor", etc., hará que tu respuesta suene más cortés. Considere algunos ejemplos. Gracias por la invitación. Me siento honrada; sin embargo, no podré asistir porque tengo otro compromiso ese día.
¿Quién puede entrar a México sin visa? ›Los ciudadanos de EE. UU., Canadá, Reino Unido, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, Japón y la mayoría de los países de la UE no necesitan visa para ingresar a México como turistas por menos de 180 días. Otros europeos pueden quedarse noventa días. Sin embargo, los ciudadanos no estadounidenses que viajan a través de los EE. UU. pueden necesitar una visa estadounidense.
¿Cuánto es la solvencia economica para entrar a México? ›Solvencia económica. Puede ser en efectivo a razón de U$50 diarios, cheques de viajero o tarjetas de crédito. Carta de su empresa o empleador, si es que visita México invitado por su empresa, en la que se especifique que la empresa asumirá los costos de su estancia en el país.
¿Cuánto cuesta la carta de invitación a México? ›¡Hagamos tu carta Invitación! Formulario para la contratación del SERVICIO DE ASESORÍA Y REDACCIÓN de carta invitación para ingresar a México. El servicio tiene un costo de $3000 pesos mexicanos o 150 dólares americanos. Por favor lee las condiciones del servicio que redactamos líneas abajo.
¿Hay que pagar para entrar a México? ›
México cobra una tarifa a todos los turistas y visitantes de negocios que llegan al país. La tarifa es de aproximadamente US$25 . Si visita uno o más puertos mexicanos como parte de un crucero, deberá obtener un permiso de visitante en su primer puerto de escala mexicano.
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en México sin visa? ›Los ciudadanos estadounidenses disfrutan de viajes sin visa a México por hasta 180 días . Aunque los ciudadanos estadounidenses no necesitan visa mexicana, deben solicitar una tarjeta de turista mexicana. Para más información, entra y consulta nuestra guía de Tarjeta de Turista Mexicana.
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en México como turista? ›Información general. Una visa de visitante te permite permanecer en México por un período de hasta 180 días , siempre que no estés realizando actividades remuneradas.
¿Qué es un vocativo 5 ejemplos? ›El objetivo del vocativo es llamar la atención del oyente o del lector y con un pronunciamiento dirigirse a él. Los vocativos pueden ir al inicio, en el medio o al final del enunciado. Ejemplos: Juan, cierra la ventana.
¿Qué es Vocativa 5 ejemplos? ›Ejemplos de vocativos
Marta, cerrá bien la puerta antes de irte. Hoy es un día muy especial, queridos alumnos. Estoy preocupada, doctor. Lleva varios días con fiebre.
- Nombre completo, fecha de nacimiento, dirección y teléfono.
- Relación con la persona anfitriona.
- Propósito del viaje.
- Duración de la estadía.
- Detalles acerca de los gastos de alojamiento.
Comience con el nombre o título de la persona o grupo que extiende la invitación seguido de una frase formal que extiende la invitación, como "solicito el honor de su presencia". Siga la frase de extensión de la invitación con "arroba" y el nombre completo del evento.
¿Cómo se escribe una carta de invitación a un orador invitado? ›Espero que este mensaje te encuentre bien. Tengo el honor de invitarlo a ser el orador invitado en [nombre del evento] Nuestro evento se llevará a cabo el [fecha] en el [lugar] en [ubicación]. Sabemos que es un excelente orador y que nuestros asistentes y delegados se beneficiarán mucho de su charla sobre [asunto/tema/grupo benéfico].
¿Qué pasa si viajo a España sin carta de invitación? ›No. La carta de invitación es solo uno de los requisitos que se exigen para entrar a España. Si no cumpliera el resto podrían denegarle el ingreso al país.
¿Cómo puedo entrar a España sin carta de invitación? ›Los ciudadanos de cualquier Estado de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, sólo necesitan el Documento Nacional de Identidad o el pasaporte en vigor. En el caso de tratarse de un menor de edad y viajar con el Documento Nacional de Identidad, éste deberá ir acompañado de un permiso paterno.
¿Cuánto dinero necesito para viajar a España con carta de invitación? ›
Acreditación de medios económicos
A petición de las autoridades competentes, se deberá acreditar la disponibilidad de medios económicos suficientes para la estancia prevista o estar en condiciones de obtenerlos legalmente. En 2023, la cantidad mínima exigida es de 108 euros por persona y día.
Comienza tu carta con un saludo cortés y profesional, o un saludo, como "Estimado", seguido del título y apellido del destinatario y dos puntos. Dirígete a la persona por su primer nombre solo si la conoces bien.
¿Qué debe decir la carta de invitación? ›Los datos que le solicitan en la misma son: DATOS PERSONALES DEL INVITANTE: Nombre y apellidos, sexo, fecha de y lugar de nacimiento, número de DNI o NIE, país de nacimiento, país de nacionalidad y dirección del domicilio en España.
¿Cómo invitar a una persona por mensaje? ›Intenta adaptar la cita a sus gustos personales.
Debes intentar establecer una conversación antes de intentar a invitar a alguien. Puedes empezar con un saludo natural sin ninguna pretensión y después preguntar cómo le va todo, qué hace últimamente, o cualquier otro tema que sugiera que te interesa su vida.
El formato de carta clásica es dirigirse a los invitados como “Sr. (nombre y apellido)” y “Srta. (nombre y apellido)”; “Sr.
¿Cómo se escribe en el sobre de invitación? ›Debemos escribir en el sobre el nombre completo de la persona a la que invitamos, o de las personas a las que invitamos. Cuando hay mucha confianza o familiaridad, está muy extendido indicar solamente el nombre de pila: Carlos y Teresa.